Por el contrario de lo que se cree, el roce de látex con látex puede hacer que el condón se rompa más fácilmente. El riesgo de que un condón se pueda romper es de menos de un 2%.
A muchas personas no les gusta usar condón porque “reduce”, el goce sexual. Sin embargo, una investigación realizada por el Centro de Promoción de Salud Sexual de la Universidad de Bloomington en Indiana asegura que, aunque el condón sea visto como un “mata pasiones” en realidad eso es una creencia errada, pues no hay una reducción de sensibilidad. Además, ahora las marcas producen condones más delgados conocidos como ultra sensitivo.
Esta podría ser usada como la excusa perfecta para no usar condón, pero debes saber que la circunferencia del condón puede expandirse hasta 45 centímetros y no hay penes de este tamaño.
No es verdad, el condón es necesario durante todo el encuentro sexual, porque te protege de las ETS y algunas de ellas como la clamidia y el herpes pueden contagiarse vía oral.
Agregar el condón a tu lista de métodos anticonceptivos puede darte una mayor protección contra embarazos. Ningún método tiene una efectividad del 100%, por lo que agregar el condón como respaldo te ayuda a evitar embarazos si cometes un error con otro método o si este falla. El condón puede añadir una mayor protección a casi todos los demás métodos anticonceptivos, como la píldora, la inyección, el anillo, el implante etc...